Olivo
Datos de alérgenos, síntomas y tratamiento


Conocidos por sus hojas únicas, que son de color verde oscuro en un lado y de color plateado en el otro, los olivos son árboles de hoja perenne subtropicales.1 Sus flores son polinizadas por el viento y producen grandes cantidades de polen.2 Cultivado originariamente en todo el Mediterráneo, donde se sabe que el polen de los olivos es una de las causas más importantes de la alergia respiratoria estacional, los olivos están ahora distribuidos por la mayoría de las regiones subtropicales del mundo.2-4

¿Dónde se encuentran los olivos?

Aunque los olivos probablemente son originarios del Mediterráneo, ahora se encuentran en la mayoría de las regiones subtropicales, como varios lugares de España, Italia, Turquía, Túnez, Marruecos y Portugal.1,3

Prepárese para su próxima cita con su profesional sanitario. 

Rellene nuestro monitorizador de síntomas

Obtenga más información sobre las opciones de pruebas de alergia de IgE específica.

Más información

¿Hay otros alérgenos a los que podría estar sensibilizado?*

Muchos pacientes con alergia a los olivos pueden experimentar síntomas cuando están expuestos a otros alérgenos como el polen de árboles, malezas o gramíneas, lo que dificulta la determinación de qué polen está causando los síntomas, especialmente cuando se solapan las temporadas de cada polen. Esto se denomina reactividad cruzada y ocurre cuando el sistema inmunitario de su cuerpo identifica las proteínas o componentes de diferentes sustancias como estructuralmente similares o relacionados biológicamente, lo que desencadena una respuesta. Otros alérgenos respiratorios que pueden causar reacciones asociadas a la alergia al polen del olivo son el polen de fresno, el lilo y, de manera limitada, de otros árboles, malezas y gramíneas.7

Si experimenta picor de boca o garganta después de comer frutas frescas o verduras crudas, puede sufrir el síndrome de alergia oral (SAO), a veces llamado síndrome de alergia al polen y alimentos (PFAS). Esta afección también es causada por la reacción del sistema inmunitario a proteínas o componentes similares que se encuentran en diferentes alérgenos. Es bastante común: el 25 por cierto de los niños con rinitis alérgica (es decir, fiebre del heno) también sufren SAO.7 Entre los alimentos vegetales y materiales comunes involucrados en el SAO para el olivo se incluyen el látex y frutas como el melocotón, la pera, el melón, el kiwi, el plátano, la banana y la piña.10

Conocer las proteínas, o los componentes, de cada alérgeno que desencadenan sus síntomas puede ayudarle con su plan de manejo de la alergia. Teniendo esto en cuenta, y basándose en su historial de síntomas, su profesional sanitario puede sugerirle algo llamado prueba de IgE específica de componentes, que puede ayudar a identificar otros pólenes a los que puede reaccionar. Los resultados de esta prueba también pueden ayudar a su profesional sanitario a decidir si la inmunoterapia con alérgenos puede reducir sus síntomas.7

¿Ya tiene sus resultados de la prueba de IgE específica de componentes?

Los resultados de la prueba de componentes incluirán el nombre de los componentes (una serie de letras y números). El profesional sanitario probablemente revisará los resultados con usted, pero aquí encontrará un desglose resumido que puede utilizar como referencia. Simplemente correlacione los nombres de los componentes con la siguiente lista para ver lo que significan en cuanto al manejo de los síntomas.

rOle e 1

  • Indica que los síntomas son causados por el polen de olivo/fresno.7
  • Se puede considerar la posibilidad de someter al paciente a inmunoterapia con polen de olivo.7

 rOle e 7, nOle e 9

  • Los síntomas de la alergia al polen pueden ser causados por pólenes de árboles, malezas o gramíneas distintos del polen de olivo/fresno.7
  • En áreas de alta exposición a olivos, la alergia a la rOle e 7 y la nOle e 9 se ha asociado a una mayor gravedad de la alergia al polen.7

rBet v 2, rBet v 4

  • Los síntomas de la alergia al polen pueden ser causados por cualquier polen de árboles, malezas o gramíneas. 7
  • Si se experimenta PFAS a la manzana, la cereza, la avellana, etc., la alergia al polen de abedul puede ser la causa.7

Los resultados de las pruebas debe interpretarlos su profesional sanitario, en el contexto de su historial clínico. Su profesional sanitario será responsable del diagnóstico final y de cualquier decisión sobre el posterior manejo de la alergia.

*Es posible que estos productos no estén autorizados para uso clínico en su país. Consulte a su profesional sanitario para conocer la disponibilidad.

¿Cómo puedo controlar mi alergia?

El tratamiento de la rinitis alérgica incluye la evitación de alérgenos relevantes, el tratamiento sintomático y la inmunoterapia con alérgenos.6,8,9

  • Revise diariamente los niveles de polen locales y limite el tiempo en el exterior cuando los niveles de polen de árboles sean altos. La lluvia ayuda a limpiar el polen del aire, por lo que el mejor momento para salir es después de una buena lluvia.
  • Delegue las tareas al aire libre siempre que sea posible y utilice una mascarilla antipolen si tiene que realizar tareas en exteriores. 
  • Mantenga las ventanas cerradas y utilice el aire acondicionado en su lugar.
  • Lave la ropa de cama al menos una vez a la semana con agua caliente y detergente.
  • Lave su ropa después de realizar actividades al aire libre y séquela en una secadora en lugar de al aire libre.
  • Báñese y lávese el pelo todos los días antes de acostarse para mantener el polen fuera de la cama.
  • Cepille a sus mascotas para eliminar el polen antes de que entren en casa.
  • Asegúrese de que todos se quiten los zapatos antes de entrar en casa.
  • Utilice filtros de aire para alergia y asma certificados.
  • Tratamiento farmacológico, incluidos antihistamínicos, corticosteroides, descongestionantes y lavados salinos.
  • Inmunoterapia con alérgenos según lo indique su profesional sanitario.

¿Busca más información sobre alergia y consejos de tratamiento?

Visite la sección Vivir con alergia

Síntomas comunes

Los síntomas de la alergia al olivo pueden ser similares a muchas otras alergias al polen y pueden incluir los siguientes:5,6

  • Estornudos
  • Congestión nasal
  • Goteo nasal
  • Ojos llorosos
  • Picor de garganta y ojos
  • Sibilancias

Si está sensibilizado a los olivos y tiene asma, el polen de los árboles puede desencadenar o empeorar los síntomas del asma, como la tos y las sibilancias.5,6

¿Cómo sé si soy alérgico?*

Junto con su historial de síntomas, las pruebas de punción cutánea o los análisis de IgE específica en sangre pueden ayudarle a determinar si está sensibilizado a un alérgeno en particular. Si le diagnostican una alergia, su profesional sanitario elaborará un plan de manejo de la alergia junto con usted.

*Es posible que estos productos no estén autorizados para uso clínico en su país. Consulte a su profesional sanitario para conocer la disponibilidad.

Temporada de polen

Aunque el polen de los árboles es común en la primavera, los olivos suelen polinizar en abril y mayo.3,5

  1. Encyclopedia Britannica [Internet]. Chicago: Encyclopedia Britannica Inc.; 1 may 2019. Disponible en: https://www.britannica.com/plant/olive-plant.
  2. Guerin J, Sedgley M. Cross-pollination in olive cultivars. Australian Government Rural Industries Research and Development Corporation. Oct 2007:1. Disponible en: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.606.2306&rep=rep1&type=pdf.
  3. Tropicos.org [Internet]. St. Louis, MO: Missouri Botanical Garden. 26 sep 2020. Disponible en: http://legacy.tropicos.org/Name/23000814?projectid=32.
  4. Liccardi G, D'Amato M, D'Amato G: Oleaceae Pollinosis: A Review. Int Arch Allergy Immunol 1996;111:210-217. doi: 10.1159/000237370.
  5. American College of Allergy, Asthma & Immunology [Internet]. Arlington Heights, IL: American College of Allergy, Asthma & Immunology; 2014 [23 abr 2018]. Disponible en: https://acaai.org/allergies/types/pollen-allergy.
  6. Roberts, Graham & Xatzipsalti, M & Borrego, Luis & Custovic, Adnan & Halken, Susanne & Hellings, Peter & Papadopoulos, Nikolaos & Rotiroti, G & Scadding, Glenis & Timmermans, Frans & Valovirta, Erkka. (2013). Paediatric rhinitis: Position paper of the European Academy of Allergy and Clinical Immunology. Allergy. 68. 10.1111/all.12235.
  7. Matricardi PM, Kleine-Tebbe J, Hoffmann HJ, Valenta R, Hilger C, Hofmaier S, Aalberse RC, Agache I, Asero R, Ballmer-Weber B, Barber D, Beyer K, Biedermann T, Bilò MB, Blank S, Bohle B, Bosshard PP, Breiteneder H, Brough HA, Caraballo L, Caubet JC, Crameri R, Davies JM, Douladiris N, Ebisawa M, EIgenmann PA, Fernandez-Rivas M, Ferreira F, Gadermaier G, Glatz M, Hamilton RG, Hawranek T, Hellings P, Hoffmann-Sommergruber K, Jakob T, Jappe U, Jutel M, Kamath SD, Knol EF, Korosec P, Kuehn A, Lack G, Lopata AL, Mäkelä M, Morisset M, Niederberger V, Nowak-W?grzyn AH, Papadopoulos NG, Pastorello EA, Pauli G, Platts-Mills T, Posa D, Poulsen LK, Raulf M, Sastre J, Scala E, Schmid JM, Schmid-Grendelmeier P, van Hage M, van Ree R, Vieths S, Weber R, Wickman M, Muraro A, Ollert M. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. May 2016;27 Suppl 23:1-250. doi: 10.1111/pai.12563. PMID: 27288833.
  8. Asthma and Allergy Foundation of America [Internet]. Arlington, VA: Asthma and Allergy Foundation of America; 9 abr 2019. Disponible en: https://community.aafa.org/blog/tips-for-preventing-allergic-reactions-to-tree-and-grass-pollen.
  9. Mayo Clinic [Internet]. Rochester, MN: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 16 abr 2020. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hay-fever/in-depth/seasonal-allergies/art-20048343.
  10. Popescu F-D. Cross-reactivity between aeroallergens and food allergens. World J Methodol 26 de junio de 2015; 5(2): 31-50