Haya Datos de alérgenos, síntomas y tratamiento
Conozca mejor la enfermedad alérgica habitual, los síntomas, las estrategias de control y las posibilidades de pruebas.
¿El paciente es candidato para la prueba de IgE específica?
Obtenga información exhaustiva sobre alérgenos completos y componentes de alérgenos.
Conozca mejor la enfermedad alérgica habitual, los síntomas, las estrategias de control y las posibilidades de pruebas.
¿El paciente es candidato para la prueba de IgE específica?
Obtenga información exhaustiva sobre alérgenos completos y componentes de alérgenos.
Con una corteza lisa gris acero, las hayas son árboles maderables y ornamentales de hoja caduca originarios de climas subtropicales y templados del hemisferio norte.1 Polinizadas por el viento, las hayas están emparentadas con los robles y tienen un polen alergénico que rara vez es causa de alergia al polen.2,3
Las hayas se encuentran principalmente en climas subtropicales y templados del hemisferio norte.1
Muchos pacientes con alergia a las hayas pueden experimentar síntomas cuando están expuestos a otros alérgenos como el polen de árboles, malezas o gramíneas, lo que dificulta la determinación de qué polen está causando los síntomas, especialmente cuando se solapan las temporadas de cada polen. Esto se denomina reactividad cruzada y ocurre cuando el sistema inmunitario de su cuerpo identifica las proteínas o componentes de diferentes sustancias como estructuralmente similares o relacionados biológicamente, lo que desencadena una respuesta. Otros alérgenos respiratorios que pueden causar reacciones asociadas con la alergia al polen del haya son el polen de las gramíneas y del abedul, el aliso, el avellano y los pólenes de roble.8
Si experimenta picor de boca o garganta después de comer frutas frescas o verduras crudas, puede sufrir el síndrome de alergia oral (SAO), a veces llamado síndrome de alergia al polen y alimentos (PFAS). Esta afección también es causada por la reacción del sistema inmunitario a proteínas o componentes similares que se encuentran en diferentes alérgenos. Es bastante común: el 25 por ciento de los niños con rinitis alérgica (es decir, fiebre del heno) también sufren SAO.5 Entre los alimentos vegetales comunes involucrados en el SAO para el haya se incluyen frutas y verduras como la manzana, la cereza, el melocotón, la avellana, el cacahuete, la zanahoria, el apio, la soja, la fresa y muchos más.8
*Es posible que estos productos no estén autorizados para uso clínico en su país. Consulte a su profesional sanitario para conocer la disponibilidad.
El tratamiento de la rinitis alérgica incluye la evitación de alérgenos relevantes, el tratamiento sintomático y la inmunoterapia con alérgenos.5-7
Los síntomas de la alergia al haya pueden ser similares a muchas otras alergias al polen y pueden incluir los siguientes:4,5
Si está sensibilizado al haya y tiene asma, el polen de los árboles puede desencadenar o empeorar los síntomas del asma, como la tos y las sibilancias.4,5
Junto con su historial de síntomas, las pruebas de punción cutánea o los análisis de IgE específica en sangre pueden ayudarle a determinar si está sensibilizado a un alérgeno en particular. Si le diagnostican una alergia, su profesional sanitario elaborará un plan de manejo de la alergia junto con usted.
*Es posible que estos productos no estén autorizados para uso clínico en su país. Consulte a su profesional sanitario para conocer la disponibilidad.
Aunque el polen de los árboles es común en la primavera, los hayedos suelen producir polen entre marzo y mayo en el hemisferio norte, dependiendo de la latitud y la altitud.3,4 El haya europea y el haya americana son dos de las especies de haya más conocidas, la primera de las cuales desprende considerablemente más polen que su homóloga estadounidense.1,3