11 formas eficaces de reducir los síntomas de la alergia al moho en interiores

Septiembre de 2024  |  ✓  Revisado desde el punto de vista médico por: Gary Falcetano, PA-C, AE-C & Magnus Borres, Director of Medical Affairs

miniature bathroom model

Su hogar es su santuario. Es un lugar para la relajación, la paz y un retiro del mundo exterior. Pero, ¿qué pasa cuando un intruso desprevenido, en este caso el moho, invade su espacio y altera su tranquilidad? El moho es un intruso astuto que puede encontrar muchas formas de perturbar la paz de su refugio.

Para las personas alérgicas al moho, su inoportuna presencia puede provocar una serie de síntomas de reacción alérgica nada deseables que están lejos de ser tranquilos. Pero no tema, ¡la armonía se puede recuperar!

Eche un vistazo a estos consejos para frenar el crecimiento de moho en interiores que pueden ayudar a minimizar la exposición y le permiten controlar mejor los síntomas de la alergia al moho. Prepárese para canalizar a su guerrero interior en lucha contra el moho y recuperar el zen que es legítimamente suyo.

1. Mantenga la humedad fuera de su casa

Mantener la humedad fuera de su casa es clave para reducir el crecimiento de moho.1

  • Utilice deshumidificadores y asegúrese de que haya una ventilación adecuada.
  • Repare rápidamente las fugas e instale un aislamiento adecuado para evitar la condensación.
  • Utilice materiales resistentes a la humedad en las zonas húmedas y aire acondicionado para reducir la humedad.
  • Evite secar la ropa en el interior.
  • Utilice extractores al cocinar o ducharse.

2. Mejore la ventilación

Inspire, espire. Las mejoras en la ventilación pueden ayudar a eliminar el exceso de humedad y mejorar la circulación del aire, sobre todo en zonas con mucha humedad como cocinas, baños y lavaderos.1

  • Abra las ventanas y puertas para que entre aire fresco y se reduzca la humedad.
  • Utilice extractores en zonas húmedas como cocinas y baños.
  • Instale rejillas de ventilación y ventiladores de buhardilla en los espacios mal ventilados y mantenga en buen estado los aparatos de aire acondicionado y los deshumidificadores para hacer circular el aire y controlar la humedad.
  • Utilice la ventilación cruzada abriendo ventanas o puertas en lados opuestos de las estancias y manteniendo abiertas las puertas interiores para que el aire pueda circular libremente.

3. Utilice purificadores de aire

Los purificadores de aire aspiran el aire y filtran las partículas, incluidas las esporas de moho. Para ello se suelen utilizar filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA).2

Al capturar estas esporas, los purificadores de aire evitan que se posen en las superficies y crezcan hasta formar nuevas colonias de moho. Además, hacen circular y filtran continuamente el aire, mejorando la calidad general del aire interior al reducir no solo los alérgenos del moho, sino también otros alérgenos, como el polvo y el polen.2

4. Limpie regularmente para aliviar la alergia al moho

Una casa limpia es una casa feliz y con menos estornudos. Las esporas del moho son microscópicas y se pueden propagar fácilmente por el aire y aterrizar en cualquier superficie de su hogar. Una limpieza regular ayuda a eliminar estas esporas antes de que puedan convertirse en moho.3

Además, el moho se alimenta de materia orgánica, como polvo, suciedad y otros residuos. Al limpiar con regularidad, se elimina el alimento que el moho necesita para crecer.3

Es importante centrarse en las zonas de alto riesgo, como baños, cocinas y sótanos, y utilizar productos de limpieza adecuados para eliminar el moho.

5. Controle las plantas de interior

Aunque las plantas de interior son bonitas y transmiten buenas vibraciones, también pueden favorecer involuntariamente la aparición de moho. Pero gestionarlas correctamente puede ayudar.4

Controle las plantas de interior

Contenido de la imagen 4

6. Busque fugas

La comprobación de fugas para prevenir el moho implica inspeccionar visualmente de forma periódica las zonas propensas a las fugas, controlar la factura del agua para detectar aumentos inesperados y estar alerta ante olores a humedad que podrían indicar fugas ocultas.1

Busque manchas de agua o decoloración en paredes, techos y suelos, y escuche si hay sonidos de goteo. Utilice medidores de humedad para detectar humedades ocultas, compruebe si hay fugas en los grifos exteriores y considere la posibilidad de realizar una inspección profesional si es necesario.

7. Utilice productos resistentes al moho

El uso de productos resistentes al moho puede ayudar a reducir la presencia de moho en el hogar. Esto incluye los siguientes:

  • Pintura para paredes
  • Paneles de yeso, placas de yeso laminado y aislamiento
  • Masilla para sellar zonas propensas a la humedad
  • Cortinas de ducha, revestimientos y alfombras en el baño y otras áreas húmedas
  • Madera, materiales de construcción, tela y tapicería, siempre que sea posible

8. Quite las alfombras de las zonas húmedas

Quitar las alfombras de las zonas húmedas, como sótanos y baños, ayuda a reducir el moho, ya que las alfombras pueden atrapar y retener la humedad, proporcionando un entorno ideal para el crecimiento del moho.1 Los patrones de tejido de ciertas alfombras pueden restringir el flujo de aire, lo que ralentiza la evaporación.

Puede minimizar estos riesgos sustituyendo las alfombras por suelos resistentes al moho, como baldosas, vinilo o madera tratada. Si es necesario emplear alfombras, elija opciones resistentes al moho y asegúrese de limpiarlas y secarlas correctamente si se mojan.

kid's feet standing on carpet

9. Seque los objetos húmedos rápidamente

Secar rápidamente los objetos húmedos previene que se forme moho eliminando la humedad que las esporas necesitan para crecer, protegiendo materiales como la madera y los tejidos para que no se conviertan en caldo de cultivo y reduciendo los niveles de humedad interior.5

Los métodos de secado rápido incluyen utilizar toallas, colocar los objetos al sol o en una zona bien ventilada y utilizar ventiladores, deshumidificadores o calefactores. En el caso de daños por agua a gran escala, puede ser necesario recurrir a servicios profesionales.

10. Obtenga ayuda profesional para reducir los alérgenos del moho

Buscar ayuda profesional puede ser una forma eficaz de eliminar los problemas de moho, especialmente en casos graves o cuando el moho es difícil de alcanzar.6 Así es como pueden ayudar:

  • Equipo especializado: Utilizan equipos especializados que pueden eliminar y limpiar el moho con mayor eficacia que los métodos domésticos habituales.
  • Prevención de la propagación: Durante el proceso de limpieza, las esporas del moho pueden transportarse por el aire y propagarse. Los profesionales lo evitan, a menudo mediante dispositivos de contención y filtración del aire.
  • Abordar el origen: Identifican y abordan el origen de la humedad 
  • Restauración: Muchas empresas profesionales de eliminación de moho también ofrecen servicios de restauración para reparar todos los daños que el moho ya haya causado.

11. Monitorice y sustituya los filtros de calefacción, ventilación y aire acondicionado

Monitorizar y sustituir los filtros de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) ayuda a reducir el moho mejorando la calidad del aire y mantener la salud del sistema de HVAC. Los filtros atrapan las esporas de moho en el aire, de modo que recuden su circulación por el hogar.7

La sustitución periódica de los filtros evita que su sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado trabaje en exceso y cree condensación, un entorno con potencial para el crecimiento de moho. Por lo general, es necesario revisar los filtros mensualmente y sustituirlos cada tres meses, o más a menudo si es necesario, utilizando el tamaño y tipo adecuados para su sistema.7

¿Tiene curiosidad por saber si es alérgico al moho? Hágase pruebas.

Si sospecha que puede tener alergia al moho, lo mejor es que hable con un profesional sanitario sobre sus síntomas y las opciones de pruebas de alergia. Este cuestionario de síntomas resumirá los síntomas de la alergia y le servirá de guía para mantener una conversación productiva con el profesional sanitario.

Obtenga más información sobre las pruebas de alergia en sangre y cómo hacerse una prueba de alergia.

Herramientas para entender la alergia

 

Monitorice la información de los síntomas de la alergia para aprovechar al máximo la visita a un profesional sanitario.

Obtenga más información acerca de los alérgenos específicos, incluidos los síntomas comunes, el tratamiento y el alivio. 

¿Es usted es un profesional sanitario? Obtenga información exhaustiva sobre cientos de alérgenos y componentes de alérgenos.

  1. Roberts JR, McCurdy LE. Environmental Management of Pediatric Asthma Guidelines for Health Care Providers. Washington DC: National Environmental Education Foundation ; 2005
  2. Environmental Protection Agency. (2024b, March 5). What is a HEPA filter? . EPA. https://www.epa.gov/indoor-air-quality-iaq/what-hepa-filter
  3. U.S. Department of Health and Human Services. (2024, June 12). Mold. National Institute of Environmental Health Sciences. https://www.niehs.nih.gov/health/topics/agents/mold
  4. Mold allergy. Asthma & Allergy Foundation of America. (2024, April 19). https://aafa.org/allergies/types-of-allergies/mold-allergy/
  5. American College of Allergy, Asthma & Immunology [Internet]. Arlington Heights, IL: American College of Allergy, Asthma & Immunology; 23 abr 2018. Disponible en: https://acaai.org/allergies/types/mold-allergy.
  6. Environmental Protection Agency. (2024a, March 5). A brief guild to mold, moisture and your home. EPA. https://www.epa.gov/mold/brief-guide-mold-moisture-and-your-home
  7. Air Filter: Treatment: Acaai Public Website. ACAAI Patient. (13 de mayo de 2022). https://acaai.org/allergies/management-treatment/living-with-allergies/air-filters/