Preguntas frecuentes sobre análisis de sangre de desencadenantes alérgicos

Ilustración de un signo de interrogación | Allergy Insider


¿Quiere saber más sobre los análisis de sangre para detectar alergia? Conozca las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Qué es un análisis de sangre de la IgE específica?

Este análisis de sangre rápido y sencillo mide la cantidad de anticuerpos específicos de alérgenos en la sangre (IgE), que es un indicador de sensibilización alérgica. Puede analizar la presencia de cientos de desencadenantes alérgicos y se puede realizar en personas de cualquier edad (incluidos niños pequeños). Un análisis de sangre de la IgE específica es una potente herramienta de diagnóstico y puede ayudar a su médico a determinar si tiene alergia y a identificar qué alérgenos causan sus síntomas.

¿Para qué alergias me puedo hacer análisis?

Puede hacerse un análisis para detectar casi cualquier alérgeno que pueda causar síntomas de alergia. Mediante un análisis de sangre, se pueden identificar sensibilizaciones al polen, el moho, la caspa de animales, los alimentos, los ácaros del polvo, el veneno de insectos, algunos medicamentos y mucho más.   

¿Cuáles son las ventajas de los análisis de sangre en comparación con otros métodos?

A diferencia de las pruebas de punción cutánea, se puede realizar un análisis de sangre en personas con enfermedades cutáneas (por ejemplo, eccema) y en personas que actualmente toman medicamentos, incluidos antihistamínicos. Este análisis de sangre también se considera seguro para las embarazadas. Descubra más ventajas.

¿Se realizan análisis de sangre de la IgE específica para niños o adultos?

Cualquier persona que experimente síntomas similares a los de la alergia puede someterse a un análisis de sangre de la IgE específica. En el caso de bebés y niños pequeños, la extracción de una sola muestra de sangre suele ser una experiencia menos traumática que los diversos arañazos de una prueba de punción cutánea.

¿Cómo se realiza un análisis de sangre de la IgE específica?

Se extrae una pequeña muestra de sangre y se envía al laboratorio para analizarla. Los resultados se entregan unos días después para que el médico los pueda interpretar junto con su historial médico y sus síntomas. Esta combinación puede ayudar a su médico a confirmar o descartar una posible alergia. 

¿Cómo puedo hacerme un análisis de sangre de IgE específica?

El primer paso es hablar con un profesional sanitario sobre sus síntomas e inquietudes. Cualquier médico puede solicitar un análisis de sangre de IgE específica. Pero para una cita más informativa, conteste nuestro cuestionario y revise sus respuestas con el médico durante una visita a su consulta.   

¿Cuánto tiempo se necesita para obtener los resultados?

Dado que la muestra de sangre se envía a un laboratorio para su procesamiento, los resultados de las pruebas suelen tardar unos días.

¿Puedo hacerme una prueba de sangre para alergia sin seguro?

La mayoría de seguros de salud, incluidos Medicare y Medicaid, cubren los análisis de sangre de IgE específica. Para obtener información más específica, póngase en contacto con su aseguradora o explore las opciones de centros de análisis para obtener información sobre los costes asociados si actualmente no tiene seguro médico.  

¿Cuánto cuestan las pruebas de alergia?

Aunque los costes pueden variar según las tarifas del laboratorio y su seguro médico, también pueden depender del número de alérgenos analizados. Póngase en contacto con su médico, su proveedor de seguros o con el centro de análisis para obtener información sobre los precios.  

Herramientas para entender la alergia

 

Monitorice la información de los síntomas de la alergia para aprovechar al máximo la visita a un profesional sanitario.

Obtenga más información acerca de los alérgenos específicos, incluidos los síntomas comunes, el tratamiento y el alivio. 

¿Es usted es un profesional sanitario? Obtenga información exhaustiva sobre cientos de alérgenos y componentes de alérgenos.